E.B. Padre Blanco se une a
la antesala de la Copa
Mundial de Fútbol Brasil 2014
Con un hermoso desfile la E.B. Padre Blanco se une a
la Fiesta del Mundial de Futbol Brasil 2014, donde estudiantes, docentes, personal directivo,
administrativo, obrero y padres y representantes de esta
institución participaron con su
presencia en un acto de
alegría y hermandad. Donde el Deporte
se transforma en una escuela de
paz, enseñando a construir la paz y fortalecer
valores de solidaridad, compañerismo, entre otros.
Asimismo, se contó con la
participación de la Banda
Show del Liceo Bolivariano Monseñor
José Humberto Contreras, también
nos acompañaron la mascota FULECO y otras
figuras que simulaban jugadores famosos
de los diferentes
equipos, todos ellos de la E.B.
El Recreo, municipio Trujillo
De esta manera, el equipo directivo de la
E.B. Padre Blanco agradece a
todos los organizadores
y participantes en esta Fiesta por el apoyo brindado.
Seguros de cumplir con los planes, programas y políticas del MPPPE, La Escuela Bolivariana Padre Blanco, muestra su excelencia a través del trabajo en equipo, eficiencia, efectividad, logrando el protagonismo en el sistema educativo.
EB Padre Blanco presente en Encuentro de Saberes y Haceres
Educación Básica/ En la ciudad de Caracas
04 de Agosto del 2013.
Lcdo. José Rufino Briceño | CNP: 10714 -
Siguiendo lineamientos del Ministerio de Poder Popular para la Educación, Zona Educativa del Estado Trujillo dirigida por el Esp. Loengri Matheus, la Dirección de Cultura a cargo del Lcdo. Jean Carlos Rodríguez, el Municipio Escolar Valera a cargo del Lcdo. Nelson Briceño y la Lcda. Angélica De Santiago, la E.B. Padre Blanco a cargo de la Dra. Carmen Teresa Graterol de Becerra, se encuentra regocijada por la destacada participación de la estudiante de 6° grado, Andrea Valentina Pabón Moreno en el referido encuentro estudiantil que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas los días 27, 28 y 29 del presente, la estudiante representó al Estado Trujillo con el Saber Lúdico, Recorriendo la Campaña Admirable con el ludo del saber histórico, el cual representa dos momentos importantes del paso de Bolívar por Trujillo como la Firma de la Proclama de Guerra a Muerte y el Abrazo de Bolívar y Morillo. Esta actividad forma parte de los proyectos Pedagógicos de nuestra institución, donde niños y niñas con ayuda de las Canaimitas y la Colección Bicentenario, han tenido la oportunidad de jugar con el ludo histórico, contando con el apoyo de la Lcda. Leída Pérez y Docentes del Cbit y la Asesoría de la Lcda. Yamely Moreno.
La Jornada comenzó el día 27 con la inauguración del evento por parte de la Ministra del Poder Popular para la Educación Maryann Hanson, el Vice Ministro Conrado Rovero, y todo su equipo de trabajo, dando así inicio a esta fiesta cultural venezolana.
Los escenarios fueron diversos desde las instalaciones del Teatro Teresa Carreño, Museo de Ciencias, Museo de Bellas Artes y Casa del Artista, los cuales albergaron el talento de niños y niñas de nuestra Patria para realzar la gesta libertadora de la Campaña Admirable y como reconocimiento a la memoria del Arañero de Sabaneta Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 59 aniversario de su nacimiento, en los saberes Cuentacuentos, Teatro, Danza, Saber Lúdico, Muralismo, Declamación, Canto, Manualidades, Investigación. Estos pequeños engalanaron la actividad con su creatividad, felicitando efusivamente a nuestra delegación quienes como siempre han dejado el nombre de Trujillo en alto, dando así demostración de la riqueza cultural que nos caracteriza.
La EB Padre Blanco, agradece al Lcdo. Jean Carlos Rodríguez y a su equipo de Trabajo por las atenciones brindadas a la delegación trujillana, felicitando a todos por enaltecer a nuestro Estado.
Encuentro Intercultural de Protección y Desarrollo Estudiantil
Asimismo el Municipio San Rafael de Carvajal, contó con la participación del Liceo Estanislao Carrillo con la Canción: “Los ideales de Bolívar” y Brisas del Torbe”. Otras instituciones del mismo municipio como la E.B. Rafael Quevedo Urbina estuvo presente con la coreografía de la Ratoncita Mal educada. Igualmente, la E.B. María Dolores Araujo, culminó con un popurrí de música venezolana y mexicana a cargo de uno de sus estudiantes
Por otra parte. El Municipio Escolar Motatán, brindó la colaboración en cuanto al sonido y logística del evento. Así culmina el evento con el compromiso de desarrollar y garantizar los programas de salud integral en todas estas instituciones.
E.B.
Padre Blanco enaltece a nuestro Estado a través del Encuentro Cultural Artístico “Trujillo en la Campana Admirable”
El pasado 14 de julio se llevó a cabo en la Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán” con un total éxito y satisfacción por parte de sus organizadores, los participantes del evento: personal directivo, docente, administrativo, personal de ambiente, Madres procesadoras de alimentos, estudiantes, padres y representantes.
El
evento se inició con las gloriosas notas del Himno Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela, de igual manera se interpretó el Himno Nacional en
Wayuunaiki, entonado en una sola voz por docentes y estudiantes.
Como
moderadores del evento se destacaron los Profesores Carlos Perdomo y Amalfi
López de Blanco, seguidamente se aperturaron las actividades con las palabras
de la Dra. Carmen Teresa Graterol de Becerra, Directora de la Institución quien
expresó la importancia de la educación como proceso de transmisión,
conocimientos y saberes permiten
desarrollar modos de vida, que se enmarcan en costumbres, historias,
tradiciones de los pueblos, conviertiéndose estos en el arte que caracteriza a cada nación.
Es propicio recordar en el marco del Bicentenerio de la Campaña Admirable, a un gran hombre, Simón Bolivar Libertador de América, quien inicia este hecho heróico el 14 de mayo de 1813 partiendo de Cúcuta con destino a Venezuela al frente de un ejèrcito integrado por destacados oficiales granadinos y venezolanos como Rafael Urdaneta, José Félix Rivas, Atanasio Girardot, Antonio Ricaurte y Lucino D`Elhuyar.
Es
así como las tropas patriotas arribaron a Mérida el 23 de mayo de 1813 donde el
pueblo lo aclama como “Libertador” siendo la primera vez que así se le llamó.
El Consejo de esa ciudad le saludó en sesión especial con estas palabras:
“¡Gloria el ejército Libertador y gloria a Venezuela, que os dió el ser, a vos
ciudadano General! Que vuesta mano incansable siga victoriosa destrozando
cadenas, que vuestra presencia sea el terror de los tiranos y que toda la tierra
de Colombia, diga un día Bolívar vengó nuestros agravios”.
Siguiendo
el camino de la lucha, el 14 de junio llega a la ciudad de Trujillo, y junto a héroes y heroinas hicieron un lugar de encrucijada
histórica donde batallas como la de Ponemesa, Niquitao, las Trincheras y El
Colorado, resaltan desde los más profundo de nuestro acervo la Independencia de
Venezuela. Es por ello que hoy día
como actores educativos, debemos fortalecer
la historia y la cultura a través del
arte. El arte de educar.
Para
finalizar expresó recordemos las
palabras de nuestro libertador “Ser culto es la ùnica manera de ser libres . .
. la educación es el único medio de
salvarse de la esclavitud. Simón Bolívar.
Luego se dió la intervención del Lic. Jean Carlos Rodríguez, Coordinador de Cultura de la Zona Educativa manifestando estar complacido por la invitación, siendo un evento cultural donde se resalta valores autóctonos de la región, así mismo enaltecer el recorrido de Bolívar por nuestro Estado en tan importante Campaña, igualmente el Lic. Alexander Ospino representante del Municipio Escolar Valera, acotó en su intervención la importancia de la cultura en las instituciones escolares y la integración en las actividades pedagógicas de hechos históricos de nuestro país. También se contó con la presencia de la Lic. Angélica D`Santiago, enlace cultural del Municipio Valera.
Se
aperturaron las actividades con la intervención de la estudiante de 6º Andrea
Pabón, quien explicó el Arte Lúdico “Recorriendo la Campaña Admirable con el
ludo del saber histórico” es de hacer notar que la misma representará al estado
Trujillo en un evento a nivel nacional
organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación el día
27 del presente mes.
Por
otra parte la programación se enmarcó en la importancia de Trujillo en la
Campaña Admirable en la cual se presenta el ritual indígena y poema “El Canto
Cuica” acompañado por Danzas Giros y Giras (Comparsa Indígena) haciendo énfasis
en el paso de Bolívar por los Andes (Mèrida, Tàchira y Trujillo). En el mismo
participaron los estudiantes de 1º, docente Claudia Balcero y contó también con
la Señora María Linares personal de ambiente.
Para
representar a Bolívar y el Padre Rosario encuentro en Casa Carmania, se realizó
la escenificación de la obra de teatro “Bolívar y Padre Rosario” por
estudiantes de 2º y 3º, así mismo se presentó danza y canto “Parranda
Campesina” como homenaje a Bolívar y el Padre Rosario con los estudiantes de 5ª
Sección “C” y docentes del Componente
Cultural Lic. Amilcar Matos y Docente Noris Suárez.
En
cuanto a la llegada de Bolívar a Trujillo Capital los niños de 3º presentaron
la obra teatral “Boĺívar y el Decreto de Guerra a Muerte”, de igual manera los
niños de 3º participaron en la Danza Vals Trujillo, luego se presentaron las
Danzas Chimbángueles de San Benito donde se lucieron niños y niñas acompañandos
de personal docente y de ambiente entre ellos
TSU. Gilberto Aguilar, la Sra. María Andreina Manzanilla y Mary Marfido.
Otra de las representaciones estuvo enmarcada en el recorrido de la salida de Bolívar de Trujillo hacia los Llanos hasta llegar a Aragua (La Victoria, Guanare, Barinas, Cojedes, Carabobo y Aragua) en el cual los docentes especialistas Lic. Luis Urbina, Lic. Omaira Pacheco, Lic. Janeth Luque, Lic. Gladys Hernández y TSU. Irasma Peña realizaron la Danza Joropo Llanero. Luego hubo la intervención de la Coral de la Institución con un popurri venezolano, seguidamente la escena teatral los Afrodescendientes en la Campaña Admirable, acompañado de Tambor de Falcón, Sangueo y Tambor a San Juan, la misma estuvo a cargo de niños y niñas de 2º y 6º, docente, personal de ambiente y pasantes de la institución.
Para
finalizar el recorrido de la Campaña Admirable, Bolívar llega triunfante a
Caracas en Agosto de 1813 y es condecorado como Libertador. Los estudiantes de
6º rindieron homenaje a través de la Danza Vals y Polca Libertadores. Así mismo, las docentes
Cecilia Urrecheaga, Ana Teresa Ruíz de Lucas, María Alejandra García, Liliana
Matheus, Janeth Luque, Omaira Pacheco, Analiz Hernández, Edith Briceño, Rosario
Matheus, Marìa Teresa Lira, Marianela Delgado, Belkis Villarreal y Maiyeli
Hernández, acompañadas por la Dra. Carmen Teresa Graterol de Becerra y Lic.
Luis Urbina, danzaron al compàs del
pasodoble, joropo, vals y Alma Llanera.
Para
culminar el Coro formado por los
docentes: Erika Victora, Yamely Moreno, Judith Pérez, Darley Pirela, Ana Lucila
Briceño, Yercika Paola Uzcátegui, Zenaida Quijada, Yasmin González, Marisela
Galíndez, Yelitza Briceño, Claudio Márquez, Ivonne Villarreal, Leida Pérez,
Yesenia Lunar, Zuleida Baptista, Nidia Terán, Ysneida Araujo, Carlos Olivares y
la estudiante María José Camacho, todos
los bajo la dirección del Licdo. Amilcar Matos, entonaron el Himno del Estado
Trujillo.
Este evento contó con un equipo protocolar en el cual colaboraron el personal docente, administrativo, ambiente y CBIT: Magaly García Viloria, Marilin Perdomo, Edilia Valero, Tibisay Díaz, Neixa Godoy, Carmen Izaguirre, Yaneira Trompetera, Lilibeth Uzcátegui, Virginia Palomares, Margarita Abreu, Luisa Moreno, Leida Pérez, Angélica Cestari, Angela Delgado, Eleida Pérez, Nivia Gutiérrez, Flor Franco, María Gregoria Angulo, Richard Vergara, Catalina Rivas, Ramón Peña, Daniel Cañizalez y Winston Morillo.
Para
finalizar la E.B. Padre Blanco agradece la asistencia de las Docentes jubiladas
Sara Lina Rojo, Ana Jacinta Pérez e Irama Peña, quienes engalanaron con su
presencia tan magno evento, igualmente agradece a Padres y Representantes por
el apoyo para con esta actividad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario