viernes, 2 de agosto de 2013

Reseña Histórica

Son pocos los documentos que se han podido encontrar con respecto a la historia o fundación de esta insigne institución. Sin embargo, su trayectoria en cuanto a la formación de niños y niñas data de 93 años aproximadamente,  lo cual implica casi un siglo contribuyendo al desarrollo educativo, social y cultural del Estado Trujillo. Dentro de algunos documentos existentes en la institución educativa se evidencia que fue fundada en el año 1919 de lo cual no se tiene fecha exacta. Para ese entonces comenzó a funcionar con el nombre de: Escuela Federal Graduada “Padre Blanco”, en una casa situada en la esquina de la calle 10, donde anteriormente funcionaba el antiguo Hospital Central de Valera, y donde actualmente funciona el ambulatorio la Paz de la ciudad de Valera.
Posteriormente, es mudada o trasladada a una casa situada en la avenida 10 con calle 4 y 5, donde actualmente funciona el Instituto Universitario Mario Briceño Iragorry (IUTEMBI). Más adelante fue trasladada a una casa situada en la avenida 11 esquina de la calle 9, donde actualmente funciona la librería y papelería “7 Colinas”. Sin tener fecha exacta, posteriormente se reubico en una casa situada en la avenida 10 con calle 13, es decir al frente del hoy conocido centro Clínico “María Edelmira Araujo”. Una vez más, es trasladada a la avenida 11 esquina de la calle 14 donde funcionaba la Unidad Educativa “Antonio Nicolás Briceño,” lugar ocupado hoy día por la guardería infantil “Mi  Carita de Ángel.”
Finalmente, en ese recorrido por diversos lugares entre las avenidas 10,13 y 14 y las calles 4, 5, 9, 10 y 12 de la ciudad de Valera fue construida por MINDUR en el año 1972 la sede actual ubicada en la calle 12 entre avenidas 13 y 14. Es importante resaltar que para ese año fue denominada Escuela Nacional Graduada Padre Blanco, cuyo nombre permaneció hasta el año 1983.
Posteriormente, entre los años 1983 hasta 1989 funcionó como Unidad Educativa Nacional “Padre Blanco”.  Más adelante en el año 1990 fue designada con el nombre de Unidad Educativa Padre Blanco, desempeñándose con esta mención hasta el año 2007 aproximadamente. Luego en Marzo del 2008 fue clasificada por el Gobierno Nacional como Escuela Bolivariana “Padre Blanco,” a partir de esta fecha hasta los momentos se desempeña bajo esta categoría cumpliendo una jornada laboral de 8 horas comprendida de 7am a 3pm. La Escuela Bolivariana “Padre Blanco,” forma parte de la política de estado y ese sentido su formación pedagógica está centrada en el Currículo Bolivariano y en todos los lineamientos que forman parte del mismo.
La dirección de la Escuela Bolivariana “Padre Blanco” es  Calle 12, entre Av. 13 y 14 municipio Valera, parroquia Mercedes Díaz, Valera Estado Trujillo, tiene acceso a la vía de la Floresta, San Antonio, Escuque, Sabana Libre, Isnotú, Betijoque, Sabana de Mendoza y Vía Panamericana. La institución está  limitada por el:
Norte: Hospital Central “Pedro Emilio Carrillo” con calle 7, 8 9, 10 y 11; para de autobús línea Escuque con avenida 14 y calle 11.
Sur: Funeraria Sociedad San José, Iglesia San José, y el cementerio Municipal de Valera.
Este: Comedor Popular Monseñor Doctor Miguel Antonio Mejías.
Oeste: final de la calle 13, urbanización San Francisco de Borjas, sector la Ciénega y Unidad Educativa “Eyilda de Brandy” con la avenida 14.

Epónimo de la Institución es “Padre Blanco”  debido al patriota e ilustre Padre José Félix Blanco, quien nació en la ciudad de Caracas el 24 de Septiembre del o 1.782, fue hijo de Madre soltera y criado por una negra llamada Bartola Madrid. Se dice que su madre fue María Belén, tenía 17 años cuando lo tuvo y que era una de las nueve hermanas apellidadas Jerez de Aristeguieta y Blanco, pertenecientes a la alta sociedad venezolana del siglo XVIII, y que se conocían como "Las Aristeguieta" o "Las nueve musas". No se sabe quién fue el padre. Aunque uno de los apellidos maternos era Blanco, José Félix adoptó éste por ser el de su Padrino, José Domingo Blanco.

1 comentario:

  1. Yo,José Antonio Picón Briceño, estudié del segundo al quinto grado en la escuela Padre Blanco en los años 1951 a 1954 y funcionaba en la esquina de la calle 8 con avenida 14. En el año 1955 estudié sexto grado con el profesor Pascual Villasmil y mudaron la escuela a la avenida 11 entre calles 13 y 14. Recuerdo que el terreno de la escuela salía a la avenida 12.
    Estas direcciones no aparecen en la reseña histórica.

    ResponderEliminar